El Jiu Jitsu Brasileño como factor de refuerzo psicológico
- psicjess26
- 28 ago 2020
- 2 Min. de lectura
¿Qué factores hacen campeones a los campeones?, ¿Cuantas derrotas se requieren para llegar al éxito? Muchos practicantes que inician en el jiu jitsu brasileño (BJJ) se cuestionan sobre las habilidades mentales y físicas que deben desarrollar, desde una perspectiva educativa a esto le denomino "competencias fundamentales" que no son más que aquellas habilidades básicas que se desarrollan y que están determinadas por 3 factores:
- Intelectual -- Saber hacer - Psicológico -- Querer hacer - Físico --Poder hacer
Estos 3 factores ponen bajo la lupa las limitantes que cada practicante tiene pues de no querer o no poder o no saber, la práctica del BJJ puede complicarse y fomentar a la deserción de la práctica.
El máximo desarrollo de los ya mencionados factores permitirá que el practicante deportivo de BJJ se convierta en "competidor" y esto es ( aunque sea repetitivo) por que quiere competir, sabe los conocimientos técnicos indispensables que su categoría exige y tiene las habilidades y destrezas para poder efectuar dicho conocimiento.
Al inicio podrías notar que cualquier persona con mas de 2 meses de práctica, va a tener una gran ventaja sobre ti pues el tiempo sobre el tatame aquí es muy importante. Algo seguro es que si tu desarrollas: 1.- Disciplina; 2.- Constancia; 3- Compromiso; por mencionar algunas habilidades, con mucha seguridad comenzarás a sentir cambios en ti mismo(a), tanto física como mentalmente.
Casi por arte de magia adquirirás más auto-confianza y sabrás actuar bajo presión, un dato curioso es que alguno de los grandes empresarios japoneses tienen en su rutina diaria la práctica de algún arte marcial y eso es por que replican las cualidades fundamentales y generan hábitos nutritivos que te llevarán de la mano hacia el bienestar físico y mental

Definitivamente no es obligatorio que compitas, pero si es fundamental que lo que practiques como deporte, deje una marca positiva en ti. Ten la certeza de que si tu no compites pero desarrollas las competencias ( lease a Howard Gardner) para la práctica del jiu jitsu, lograrás avanzar hasta el punto en que tu lo desees. Un torneo debe ser visto como un entrenamiento de mayor intensidad, una medalla un reconocimiento a tu entrega, la victora una consecuencia de la constancia y la derrota una enseñanza.
"El jiu jitsu está diseñado para fomentar la deserción, se creó para todos, pero no todos están hechos para el jiu jitsu"... Y tu ¿quien quieres ser?
¿Uno más o más uno que haga la diferencia?

Comments